La Misa De Requiem, consiste en una misa honorando al difunto, usualmente cantada el día del entierro, los aniversarios posteriores y el tercer, séptimo y 30vo día que siguen a éste acto. La misa de Requiem consiste en una serie de movimientos generalmente en el siguiente orden (algunos pueden no estar presentes):
-Requiem Aeternam (Introit) -Domine Jesu (Offertorium)
-Kyrie Eleison -Sanctus
-Lacrimosa -Benedictus
-Dies Irae -Pie Jesu
-Agnus Dei -Lux Aeternum
-Libera Me -In Paradisum
La palabra que designa a dicho rito, podría venir de una evolución de la mezcla del inglés con el latín, ya que Requies procede de la formula Re+Quies (donde Quies es quieto o en paz)y su traducción algo así como "descanse en paz".
El tema principal del requiem es el rezo para la salvación de aquellas almas que parten. Dicha misa es un género muy cultivado por muchos compositores de épocas dispares, cuyo texto parece estar atribuido al italiano Tomás de Celano (ca.1250).
El requiem es una obra incompleta, ya que W.A.Mozart murió antes de poder terminarla y existen diferentes versiones, como las de Beyer, Maunder, Robbins Landon, Druce y Levín.
Se dice que Mozart solo llegó a acabar hasta los 8 primeros compases del Lacrimosa y dejando de lado la versión mítica de la pelicula "Amadeus", en la que se le atribuía su muerte a la envidia de Antonio Salieri (cosa que siendo éste el compositor de la corte de José´II de Habsburgo dudo que así fuera). Lo cierto es que Mozart recibió el encargo de una Misa de Requiem por un personaje anónimo y le llevaría a la propia conclusión de que la Misa de Requiem que él compondría sería su propio rito funerario, como atestigua una carta que envió el propio Mozart a Lorenzo da Ponte en Septiembre de 1791 desde Viena. La carta decía así:
"Estoy al borde de mis fuerzas y no puedo echar fuera la imagen de éste desconocido (se refiere al ánonimo personaje que le encargó el Requiem). Le veo continuamente que me pide, solicita y reclama insistentemente mi trabajo. Sigo componiendo, porque esto me fatiga menos que el descanso...
Presiento que mi hora ha sonado y que mi vida está a punto de finalizar. Termino antes de haber disfrutado del éxito. !La vida, con todo, es tanhermosa y el futuro se presenta tan esperanzador...! Pero uno no puede cambiar su destino ni prolongar los dias de su existencia. Hay que resignarse. !Sea lo que Dios quiera!
Presiento que esta obra, va a ser mi canto funebre y no debo de dejarlo imperfecto.""
A lo largo de distintas décadas , muchos compositores han hecho su propia versión de la Misa de Requiem como la de Brahms, Verdi, Berlioz, el propio Salieri o los de Johannes Ockeghem, Orlando di Lasso o Palestrina.
Sin embargo, para mi , el valor de la misa de Requiem en re menor de Wolfgang Amadeus Mozart, tiene un valor inconfundible. Tan solo hay que coger su texto en latín y traducirlo al español para ver que gran trabajo hizo dicho compositor para plasmar las últimas palabras y los sentimientos desesperados que predecerían su muerte.
Aqui tenéis una muestra de su texto, así como las diferentes partes musicales.
Disfrutad!
Datos personales
miércoles, 17 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
Queen!!! 24 de Octubre
Ya queda menos, chavales. El día Viernes 24 de Octubre porfín podremos escuchar lo que queda del grupo Queen. Por supuesto que no es lo mismo sin la magna voz de Freddie Mercury, pero para aquellos que no hemos podido verlo en directo, este concierto puede suponer la aproximación más cercana a lo que sería el sonido de Queen en concierto. Si os queréis apuntar, ya sabéis, vamos unos cuantos!
Un saludo!
Un saludo!
Etiquetas:
Con los colegas,
Conciertos,
Fiestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)